La noche más corta del año se ilumina en Cataluña con hogueras, petardos y, por supuesto, ¡la deliciosa coca de Sant Joan!
Esta receta tradicional es mucho más que un postre: es el símbolo de la fiesta, la alegría y la unión familiar. ¿Quieres saber por qué la coca de Sant Joan conquista corazones cada verano? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
¿Qué es la Coca de Sant Joan?
La coca de Sant Joan es un dulce típico catalán que se disfruta durante la verbena de San Juan, la noche del 23 al 24 de junio. Su base es una masa esponjosa y suave, decorada con frutas confitadas, piñones y azúcar. Su sabor es inconfundible y su aroma, irresistible.
Las Variedades Más Populares de la Coca de Sant Joan
1. Coca de Frutas Confitadas y Piñones 🍒🌈
La más clásica y reconocible. Su masa esponjosa se cubre con frutas confitadas de colores vivos y piñones tostados. Es la imagen de la verbena y nunca falta en ninguna celebración.
2. Coca de Crema Pastelera 🍮
Perfecta para los amantes de los postres suaves y cremosos. Puede ir rellena o cubierta de una generosa capa de crema pastelera, que se carameliza ligeramente en el horno. ¡Irresistible!
3. Coca de Chocolate 🍫
La versión más moderna y golosa. Se puede encontrar con trocitos de chocolate en la masa, cubierta de chocolate fundido o incluso rellena. Ideal para los más pequeños (¡y los no tan pequeños!).
4. Coca de Llardons (Chicharrones) 🥓
Una opción salada y crujiente, típica de algunas zonas de Cataluña. Los llardons, o chicharrones, se mezclan en la masa, dando como resultado una coca con un sabor único y una textura sorprendente.
5. Coca de Cabello de Ángel 🍯
Rellena de este dulce tradicional hecho con pulpa de calabaza, es una opción muy suave y aromática. El cabello de ángel aporta un toque meloso que combina a la perfección con la masa esponjosa.
6. Otras Variantes Creativas 🎨
Cada año surgen nuevas versiones: con frutos secos, nata, trufa, frutas frescas, o incluso versiones veganas y sin gluten, para que nadie se quede sin disfrutar de la verbena.
¿Cómo se hace la Coca de Sant Joan?
La receta básica consiste en preparar una masa enriquecida con huevos, mantequilla, azúcar y ralladura de limón o naranja. Tras el primer levado, se decora con frutas confitadas, piñones y azúcar, y se hornea hasta que queda dorada y esponjosa. ¡El resultado es espectacular!
Un Dulce que Une Generaciones
Preparar la coca de Sant Joan en familia es una tradición que pasa de generación en generación.
Cada casa tiene su toque especial, y compartir este dulce en la verbena es una forma de celebrar la vida y la llegada del verano.
¿Te animas a preparar tu propia coca de Sant Joan este año? ¡Cuéntame en los comentarios cuál es tu favorita!
#SantJoan #CocaDeSantJoan #TradiciónCatalana #RecetasCatalanas #Fiesta #Dulces #Verano #Natmeaki