Hoy quiero compartir una receta muy especial y personal que conecta tradición, familia y amistad: los panadons típicos de Lleida. Pero más allá de la receta, lo que hace este plato único es el ritual de prepararlos juntas con Anna,Lidia, Esther, mi madre y las segundas y terceras generaciones.
Es un momento de conexión, risas y nostalgia que mantiene viva una tradición que nos une.
La magia de los panadons y su historia
Los panadons son una especie de empanadas tradicionales de Lleida, hechas con una masa fina y rellenas de espinacas, piñones y pasas. Aunque su origen está ligado a la Cuaresma y Semana Santa, hoy en día se disfrutan durante todo el año. Cada familia tiene su propia versión de la receta, lo que los convierte en un símbolo de identidad y creatividad culinaria.
En nuestro caso, preparar panadons no es solo cocinar; es revivir recuerdos y crear nuevos.
En la plaça Sitjar nos reunimos cada año para amasarlos desde cero, compartir historias y disfrutar del aroma inconfundible que llena el espacio mientras se hornean.
Receta tradicional de panadons
Si quieres unirte a esta tradición desde tu hogar, aquí tienes la receta que seguimos:
Ingredientes para la masa:
- 500 g de harina
- 225 ml de agua tibia
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de azúcar
- 25 g de levadura fresca o 8 g de levadura seca
Ingredientes para el relleno:
- 300 g de espinacas frescas
- Un puñado generoso de piñones
- Un puñado pequeño de pasas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Preparación:
- Preparar la masa: Mezcla la harina con la sal y el azúcar. Disuelve la levadura en agua tibia e incorpórala junto con el aceite. Amasa hasta obtener una textura suave y homogénea. Déjala reposar cubierta con un paño durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
- Preparar el relleno: Lava las espinacas y sofríelas ligeramente en aceite con una pizca de sal. Añade los piñones y las pasas para darles un toque dulce y crujiente.
- Montar los panadons: Divide la masa en porciones pequeñas. Estira cada porción formando círculos o rectángulos finos. Coloca una cucharada del relleno en el centro, cierra los bordes como si fuera una empanada y sella bien.
- Hornear: Precalienta el horno a 180 °C. Coloca los panadons en una bandeja forrada con papel vegetal y hornéalos durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados.
Un legado compartido
Lo más bonito de esta tradición es hacerlo junt@s: mi madre siempre supervisa la masa con su experiencia inigualable; Anna, Lidia y Esther se encargan del relleno mientras l@s demás intentamos no comernos las pasas antes de tiempo.
La plaça Sitjar se llena no solo del aroma delicioso sino también del eco de nuestras risas. Este pequeño ritual anual es nuestra manera de preservar las raíces familiares y culturales, recordándonos lo importante que es compartir tiempo con quienes amamos.
Espero que te animes a probar esta receta en casa o incluso a crear tu propia versión con amigos o familia. Los panadons no son solo comida; son un pedacito del alma catalana que merece ser celebrado.
Os animo a probar esta receta y, si podéis, hacerlo en compañía. Porque cocinar juntos no solo es más divertido, sino que convierte cada plato en un recuerdo inolvidable.
¡Bon profit!
#PanadonsTradicionales #RecetasDeLleida #CocinaConAmor #TradicionesFamiliares #SaboresDeCatalunya